 |
|
 |
La
Orden estatal ECC/566/2015, por la que se establecen los requisitos de capacitación
que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados
con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo
la docencia, regula los aspectos relacionados con la formación que
debe cumplir el personal que trabaja con animales de experimentación.
A nivel autonómico, el Gobierno de Aragón, ha desarrollado
todos los trámites relacionados con la formación (Reconocimiento
de cursos, capacitación, entidades de formación, trabajo bajo
supervisión) a través de formularios y sus correspondientes
instrucciones disponibles en su portal electrónico (Pulse aquí).
La
Orden estatal cambió los requisitos de capacitación de aplicación
al personal que realice una o varias de las siguientes funciones:
*Función a. Cuidado de los animales.
*Función b. Eutanasia de los animales.
*Función c. Realización de los procedimientos.
*Función d. Diseño de los proyectos y procedimientos.
*Función e. Supervisión "in situ"
del bienestar y cuidado de los animales.
*Función f. Veterinario designado.
Para mayor información
puede consultar dicha Orden (Orden
566/2015) o ponerse en contacto con la Comisión (cea@unizar.es).
CATEGORÍA
A
Personal
cuidador de animales de experimentación.
Homologación
del curso. La Dirección General de Alimentación ha homologado
el curso "Formación del personal cuidador de animales de
experimentación, categoría A" de la Universidad de
Zaragoza. BOA nº3 (05/01/11). |
|
CATEGORÍA
B
Personal
que lleva a cabo procedimientos con animales de experimentación.
Homologación
del curso. La Dirección General de Alimentación ha homologado
el curso "Formación del personal que lleva a cabo procedimientos
con animales de experimentación, categoría B "
de la Universidad de Zaragoza. BOA nº13 (20/01/11). |
Curso
de Formación del personal que lleva a cabo procedimientos con
animales de experimentación, categoría
B.
Fechas: 16 al 21 de junio de 2008 |
CATEGORÍA
C
Personal
responsable de dirigir y diseñar los procedimientos con animales.
Homologación
del curso. La Dirección General de Alimentación ha
homologado el curso "Formación del personal responsable
de dirigir y diseñar los procedimientos con animales, categoría
C " de la Universidad de Zaragoza. BOA nº15 (24/01/11). |
Curso de Formación del personal responsable de dirigir y diseñar
los procedimientos con animales, categoría C.
Fechas: Enero-Febrero, 2015
Anuncio
B.O.A.
Programa
Portal del alumno |
Curso
de Formación del personal responsable de dirigir y diseñar
los procedimientos con animales, categoría C.
Fechas: Marzo-Mayo, 2013
Anuncio
B.O.A.
|
FORMACIÓN
CONTINUADA
La
Orden estatal ECC/566/2015, por la que se establecen los requisitos de
capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados,
criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines
científicos, incluyendo la docencia, regula en su Capítulo
III el mantenimiento de la capacitación.
La capacitación inicial para el desarrollo de las funciones se
mantendrá mediante actividades de formación continua, debiéndose
comprobar al menos cada ocho años. Las actividades formativas deberán
ser equivalentes, como mínimo, al siguiente número de horas
de formación:
Función |
Horas |
a |
20 |
b |
25 |
c |
45 |
d |
40 |
e |
90 |
f |
90 |
En el caso de solicitarse el mantenimiento de varias categorías
simultáneamente como mínimo se requerirá cumplir
los requisitos de la categoría que requiera mayor número
de horas.
El Comité Español para la Protección de los Animales
utilizados con Fines Científicos (CEPAFIC) ha elaborado una Guía
sobre el mantenimiento de la capacitación del personal, publicada
por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La Comisión Ética Asesora para la Experimentación
Animal desea mejorar la formación profesional específica
para el ejercicio de las actividades relacionadas con la experimentación
animal. Por ello, tiene la intención de llegar a los profesionales
implicados a través de distintas acciones formativas.
Actividad:
Sesiones de ética y bioseguridad en la investigación
desde la perspectiva del gestor.
Fecha/s: 15-17 de diciembre de 2020.
Destinatarios: Personal de la Fundación IIS Aragón
que desarrolla actividades de gestión de la investigación
biomédica.
Lugar: Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. |
Actividad:
Programa de formación del profesorado 2020. La
ética en la investigación y docencia con animales
Fecha/s: Marzo y diciembre de 2020.
Destinatarios: Profesorado de la Universidad de Zaragoza.
Lugar: Instituto de Ciencias de la Educación. (Programa) |
Actividad:
Programa de formación del profesorado 2019. La
ética y la experimentación en la investigación
biomédica y veterinaria.
Fecha/s: Enero y febrero de 2019.
Destinatarios: Profesorado de la Universidad de Zaragoza.
Lugar: Instituto de Ciencias de la Educación. (Programa) |
Actividad:
Ciclo de Formación Continuada en Experimentación
Animal, "La ética en la investigación
con los animales".
Fecha/s: 8 de junio de 2018.
Destinatarios: Personal que trabaja con animales en investigación
y/o docencia.
Lugar: Centro de Investigación Biomédica de Aragón
(CIBA). |
Actividad:
Curso "El mundo animal y el hombre":
Investigar con animales.
Fecha/s: 8 de febrero y 20 de diciembre de 2017 y 15 de enero
de 2019.
Destinatarios: Universidad de la Experiencia.
Lugar: Facultad de Medicina. |
Actividad:
Cambios en experimentación animal a raíz
de las nuevas normativas.
Fechas: 7-14 de marzo de 2017 (PAS-UZ) /
11-19 de mayo de 2017 (PDI-UZ y otros).
Destinatarios: Personal que trabaja con animales en investigación
y/o docencia y quieran realizar formación continua
para el mantenimiento de las funciones a, b, c y d (correspondientes
a las antiguas categorías A, B y C).
Lugar y duración: Curso on-line a través del
Convenio específico de colaboración entre la
Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad
de Zaragoza. 6 horas. |
Actividad:
Sistemas de calidad en experimentación animal:
ISO9001, BPL y AAALAC.
Fechas: 12-20 de junio de 2017 (PAS-UZ) / 15
al 25 de febrero de 2018 (PDI-UZ y otros).
Destinatarios: Personal que trabaja con animales en investigación
y/o docencia y quieran realizar formación continua para
el mantenimiento de las funciones a, b, c y d (correspondientes
a las antiguas categorías A, B y C).
Lugar y duración: Curso on-line a través del Convenio
específico de colaboración entre la Universidad
Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Zaragoza.
6 horas. |
Actividad:
Bienestar del animal de laboratorio. Un enfoque práctico
para el investigador.
Fechas: 20-29 de septiembre de 2017 (PAS-UZ)
/ 2-13 de noviembre de 2017 (PDI-UZ y otros).
Destinatarios: Personal que trabaja con animales en investigación
y/o docencia y quieran realizar formación continua para
el mantenimiento de las funciones a, b, c y d (correspondientes
a las antiguas categorías A, B y C).
Lugar y duración: Curso on-line a través del Convenio
específico de colaboración entre la Universidad
Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Zaragoza.
6 horas. |
Actividad:
Charla informativa "Novedades en la investigación/docencia
con animales: Formación y transparencia".
Destinatarios: Investigadores, docentes y técnicos de
servicios vinculados con la investigación y docencia
con animales.
Más
información.
Fecha: 6 de febrero de 2017, 13:00h.
Lugar: Campus de Veterinaria. Facultad de Veterinaria. Aula
de Grados.
Fecha:
6 de abril de 2017, 13:00h.
Lugar:
Salón de Actos "Lorente de Nó". Centro
de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). |
Actividad:
Actividades Transversales de Doctorado. Aspectos
éticos y normativos en la investigación con seres
humanos y animales.
Fecha: Cursos 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-2018 y 2018-19.
Destinatarios: Alumnos de doctorado.
Lugar: Salón de Actos "Lorente de Nó".
Centro de Investigación Biomédica de Aragón
(CIBA). |
Actividad:
Jornada sobre evaluación de aspectos éticos
en proyectos de investigación con personas.
La ética en la investigación con animales.
Fecha: 2015, 2016, 2017 y 2018.
Destinatarios: Profesionales en biomedicina con interés
por la investigación y/o proyecten desarrollar una tesis
doctoral. Tutores y directores de trabajos de investigación
y tesis doctorales, alumnos de doctorado y master. Profesionales
sanitarios con interés por la investigación.
Lugar: Salón de Actos "Lorente de Nó".
Centro de Investigación Biomédica de Aragón
(CIBA).
Más
información. |
Actividad:
Máster en Clínica de pequeños
animales II. Módulo: Ética profesional.
Fecha/s: 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17,
2017-18, 2018-19 y 2019-2020.
Destinatarios: Profesionales veterinarios capacitados para
ejercer como clínicos de pequeños animales en
cualquiera de sus facetas.
Lugar: Facultad de Veterinaria. |
Actividad:
Eutanasia y necropsia en roedores.
Fechas: 12 al 15 de mayo de 2015.
Destinatarios: PAS de la Universidad de Zaragoza, en especial
el destinado en centros registrados que utilicen animales
de experimentación.
Lugar: Facultad de Veterinaria. |
Actividad:
Seminario sobre aspectos éticos y legales en
la experimentación animal.
Fecha/s: 2013, 2014, 2015 y 2017.
Destinatarios: Alumnos del grado de Biotecnología.
Lugar: Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.
Fecha/s: 2013, 2014, 2015 y 2017.
Destinatarios: Alumnos del grado de Farmacia.
Lugar: Universidad San Jorge. |
Actividad:
La ética en la investigación en la Universidad
de Zaragoza.
Fecha: 28 de octubre de 2014, de 17 a 20h.
Destinatarios: Profesorado universitario.
Lugar: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). |
Actividad:
Charla informativa "Adaptación al nuevo
marco legal en experimentación animal".
Destinatarios: Investigadores, docentes y técnicos
de servicios vinculados con la experimentación animal.
Fecha: 19 de diciembre de 2013, 12:30h.
Lugar: Campus de Veterinaria. Facultad de
Veterinaria. Aula de Grados.
Fecha:
22 de noviembre de 2013, 12:00h.
Lugar:
Campus de San Francisco. Centro de Investigación
Biomédica de Aragón (CIBA). Salón de
Actos "Lorente de Nó".
Más
información.
Presentación (disponible pinchando aquí). |
Actividad:
Actualización en normativa sobre protección
de los animales utilizados para experimentación.
Fechas: Noviembre, 2011.
Destinatarios: PAS de la Universidad de Zaragoza, en especial
el destinado en centros registrados que utilicen animales
de experimentación.
Reconocido con 12 créditos SECAL de formación
continuada. Nº Expediente: FC08/11. |
Actividad:
Sesión informativa sobre el funcionamiento
de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación
Animal y su papel en las buenas prácticas en la experimentación
animal.
Destinatarios: Profesores, científicos, doctorandos.
Fecha: 28 de abril de 2011, 12:30h. (más
información)
Lugar:
Campus Plaza San Francisco. Facultad de Ciencias. Sala de
Profesores.
Fecha: 5 de mayo de 2011, 12:30h. (más
información)
Lugar:
Campus de Veterinaria. Facultad de Veterinaria. Aula de Grados.
Presentación (disponible pinchando aquí) |
Actividad:
Comités éticos para la experimentación
animal.
Destinatarios: Alumnos de grado.
Fecha: 14 de diciembre de 2010.
Lugar: Facultad de Veterinaria. Asignatura de "Experimentación
animal".
Fecha: 6 de abril de 2011.
Lugar: Facultad de Derecho. Asignatura de "Bioética".
|
|
 |
 |