Salir
cea@unizar.es 976 76 2847 (ext.842847)

Historia

Última modificación
Mar , 12/11/2024 - 11:14

Fechas clave:

  • Octubre de 1999: Creación del Comité de Supervisión de Experimentación y Docencia con animales por Acuerdo de la Junta de Facultad de la Facultad de Veterinaria

  • Marzo de 2000: Creación de la Comisión Ética Asesora para la Experimentación Animal (CEAEA) por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

  • Octubre de 2003: Dimisión de la CEAEA

  • Noviembre de 2004: Creación del puesto Técnico Superior de Bienestar Animal

  • Enero de 2005: Constitución de una Comisión en funciones hasta su nombramiento definitivo

  • Junio de 2006: Aprobación del Reglamento por la CEAEA

  • Noviembre de 2006: Organización del V Encuentro de Comités de Ética de las Universidades Españolas

  • Noviembre de 2006: Aprobación del Reglamento por el Consejo de Gobierno y publicación en el BOUZ 11-06

  • Agosto de 2013: Reconocimiento de la CEAEA como Órgano Habilitado (OH)

  • Marzo de 2014: Designación como Órgano Coordinador para la formación permanente

  • Septiembre de 2016: Adhesión al Acuerdo de Transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España (COSCE)

  • Octubre de 2018: Designación como Órgano Gestor de Eventos

  • Junio de 2020: Alta como Unidad Tramitadora en Heraldo 

 

La CEAEA forma parte de:

 

Del mismo modo, la CEAEA colabora y ha colaborado con otras entidades de investigación y docencia, así como con las Administraciones Públicas en al ámbito de sus competencias.

 

Con el paso de los años se han ido impartiendo y organizando diferentes cursos y seminarios en materia de bienestar animal y reconocidos como parte de la formación continuada para mantenimiento de la capacitación, tanto fuera como dentro de la Universidad de Zaragoza. En el último año se han impartido:

  • Actividades Transversales de Doctorado 2023-24. Aspectos éticos y legales en la investigación con animales - 1 hora

  • Curso formación CIFICE: La ética y la experimentación en la investigación y docencia con animales - 10 horas

  • Curso formación CIFICE: Transparencia en la investigación con animales - 4 horas

 

 

PRESENTACIÓN

 

Fecha próxima Reunión: 
28 de febrero de 2025

Fin plazo presentación de solicitudes:
20 de febrero de 2025

Encuesta necesidades formativas 
Abierta hasta 15/03/2025